top of page
Buscar

Conceptos Básicos de los Seguros de Vida




El propósito principal de los seguros de vida es garantizar una cantidad de dinero al asegurado o a sus beneficiarios, reduciendo así el impacto económico que se deriva del fallecimiento, invalidez o vejez del asegurado.


El seguro de vida como todos los seguros, técnicamente se basa en el cálculo de probabilidades, basadas en principios matemáticos a fin de determinar su costo.


El acrónimo SELF-P nos ayuda a recordar las consideraciones de las bases técnicas para determinar el costo de un seguro:


·       Severidad.- Es lo que costaría un siniestro. A mayor costo, más alta será la prima.

·       Estadística.- Es el tratamiento técnico de una serie de datos, hechos o circunstancias para conocer su comportamiento como, por ejemplo: la Tabla de Mortalidad.

·       Ley de los Grandes Números.- Entre mayor sea la muestra (número de observaciones y el periodo observado), mayor será la posibilidad de que los números reales se acerquen a las predicciones.

·       Frecuencia.- Es la repetición de un mismo riesgo en una población. A mayor frecuencia, mayor costo del seguro, ya que la aseguradora tendrá que pagar a mayor número de personas.

·       Probabilidad.- Es el estudio de fenómenos puramente aleatorios. Indica la posibilidad de ocurrencia de un evento determinado.

 

Ahora ya lo sabes, los seguros de vida garantizan estabilidad financiera para el asegurado o sus beneficiarios, en caso de fallecimiento, invalidez o vejez del asegurado, y su costo se basa en el cálculo de probabilidades y principios matemáticos.

 

 

 
 
 

Comments


bottom of page